Es una de las cinco candidatas en la categoría de Ciencia para alzarse con el premio. El nombre de la ganadora se conocerá el día 14 de octubre

Publicado en Actos Institucionales

Antonio Manuel Durán, del grupo AYRNA, ha recibido el reconocimiento por sus aportaciones significativas en el campo de machine learning y metaheurísticas aplicadas a datos temporales

Publicado en Tecnología

Almudena Benítez de la Torre, Angélica Lozano Lunar, Carmen del Río Mercado e Iván Arias de la Rosa son las personas que recogerán los galardones con los que la institución reconoce el talento de su cantera investigadora

Publicado en Política científica

Doctora por la UCO, ha sido galardonada en la categoría de Jóvenes Investigadores por su destacada contribución científica en el ámbito de la Ingeniería de Software aplicando Inteligencia Artificial

Publicado en Tecnología

El Servicio de Apoyo a la Investigación de la UCO (SCAI) premia las publicaciones científicas con mayor impacto que reconozcan el apoyo del SCAI

Publicado en Convocatorias

La investigadora ha sido premiada por su destacada contribución científica en el ámbito de la Ingeniería de Software aplicando Inteligencia Artificial

Publicado en Tecnología

El acto ha contado también con la presencia del catedrático Pascual Román Polo de la Universidad del País Vasco

Publicado en Agenda

Francisco José Ruiz Gómez recibe el Premio Universitario de la SECF a la mejor Tesis Doctoral y Juan Francisco Ramírez Aragón al mejor Trabajo Fin de Máster.

La empresa cordobesa, CanvaxBiotech, referente nacional en la exportación de productos de Ciencias de la Vida, está nominada al ‘Oscar’ de su sector, como Mejor Producto Nuevo del año

La empresa biotecnológica, CanvaxBiotech, está nominada en los Premios Scientists' Choice Awards®, otorgados por el portal científico internacional SelectScience®, en la categoría de Mejor Producto Nuevo de 2018, dentro del Sector de Ciencias de la Vida. 

Publicado en Física y Química

 

Más de 200 doctorandos han participado en este encuentro destinado a adquirir conocimientos para comunicar con éxito los resultados de la investigación

Ya se conocen los ganadores de las mejores comunicaciones que han participado en el VII Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba y que ha reunido esta semana en diferentes emplazamientos de la institución cordobesa a 211 participantes. Esta cifra ha supuesto un incremento de 51 matriculaciones con respecto a la pasada edición.  

Publicado en Actos Institucionales
Página 2 de 4