Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
      • Modificación de Planes de Estudios
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
Inicio › Másteres Oficiales › Estudiantes › Preinscripción y Matrícula

Preinscripción y Matrícula

  • Preinscripción
  • Matrícula
  • Información relevante

Preinscripción

► Plazos
▼ Procedimiento

La preinscripción se realiza online a través de la página web del Distrito Único Andaluz (en el caso de que no este habilitado el enlace debe esperar a la apertura por parte de la Junta de Andalucía)

Documentación para la preinscripción

Es obligatorio que toda la documentación indicada a continuación sea aportada en formato pdf en los apartados correspondientes de la página web indicada anteriormente:

- Documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte según corresponda)

- Título de acceso al máster (título de grado, diplomado, licenciado, etc., o el resguardo provisional de haberlo solicitado). En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deben presentarse legalizadas u homologadas

- Certificación Académica Personal (relación de asignaturas de la titulación cursada junto con las calificaciones obtenidas en ella y nota media) Currículum vítae (en el caso de que el máster lo determine en los requisitos específicos)

- Certificado de estudiantes extranjeros (en caso de tener una titulación obtenida en el extranjero) que acredite que la titulación obtenida da acceso a los estudios de postgrado en el país de origen (impreso en español).

- Para el alumnado del Máster en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, será obligatorio la acreditación de nivel B1 de lengua extranjera. Asimismo, para el Máster en Psicología Aplicada a la Educación y el Bienestar Social, será obligatorio la acreditación de nivel B1 en inglés y de nivel B2 en inglés para el Máster en Especialización en Educación: Juego, Juguetes, Segundas Lenguas e Intercultura (PETaL)

En el caso de haber realizado sus estudios en cualquier Universidad Andaluza, el sistema puede capturar automáticamente sus datos de acceso, no siendo obligatorio aportar documentación en este caso.

 

Manual de Preinscripción en Másteres Universitarios Oficiales

 

▼ Información importante

Si tienes proyectado matricularte en la Universidad de Córdoba, tanto si eres de nuevo ingreso como si ya eres estudiante de la UCO, es necesario que obtengas el certificado digital de la FNMT. Si tienes 18 años, ya puedes solicitarlo.

El certificado digital te permitirá realizar de forma telemática trámites necesarios relacionados con el proceso de matrícula, así como otros a lo largo de tu vida universitaria, como por ejemplo, solicitar un certificado académico, la incorporación del nivel de idioma al expediente o la expedición del título, entre otros.

¿Qué es el certificado digital? ¿Cómo se obtiene?

Encontrarás la respuesta a estas y otras preguntas relacionadas con el certificado digital en la Guía sobre cómo obtener el certificado digital de persona física de la FNMT que se encuentra en la sección Ayuda de la Sede Electrónica.

Si encuentras alguna dificultad en la configuración de tu equipo para la realización del trámite de aportación y firma de documentos de matrícula en la Sede Electrónica, consulta la Guía básica de acceso a los trámites de la Sede Electrónica que se encuentra disponible en la sección Ayuda de la Sede Electrónica.

¿Qué ocurre si soy extranjero y no tengo todavía el NIE?

Para la obtención del Certificado Digital de la FNMT es necesario tener el NIE (Número de Identificación de Extranjero). Si es el primer año que te matriculas en la Universidad, y todavía no has llegado a España para realizar los trámites para la solicitud del Certificado Digital, es posible que, a fecha de tu matrícula, no te sea posible obtenerlo. Esto no te impedirá realizar la matrícula, para la cual no necesitarás el certificado. En cuanto a los trámites posteriores a la matrícula (firma, información sobre uso de datos, etc...), puedes esperar a tu llegada a España para obtenerlo y realizar los trámites restantes una vez que lo tengas.

Si tuvieras que hacer algún trámite anterior a la matrícula, al no contar con el certificado, excepcionalmente, y solo en este supuesto, deberás hacerlo presencialmente en la Secretaría del Centro en el que te vas a matricular.

PREGUNTAS FRECUENTES

► ¿Es necesario para acceder a la automatrícula? No. El acceso a la automatrícula de SIGMA se hará como siempre, con la cuenta de correo.

► ¿Para qué trámites será necesario? Para todos aquellos trámites que se deban hacer por Administración Electrónica. En concreto:

- Presentar documentación justificativa de descuentos (familia numerosa de fuera de la Junta de Andalucía, por ejemplo)

- Presentar la declaración responsable de no cumplir los requisitos económicos de beca.

- Solicitud del Fondo Social (OJO, en este caso el solicitante es el funcionario, no el estudiante)

- Presentar la aceptación de cuenta de correo.

- Firma de la matrícula.

- Firma de la información sobre uso y protección de datos.

► ¿Qué estudiantes deben obtenerlo?  TODOS, puesto que hay trámites que son para todos los estudiantes (por ejemplo la firma de matrícula).

► ¿Dónde se puede obtener información? Aquí:https://sede.uco.es/ayuda/

 

 

NOTA: Las reclamaciones deben realizarse exclusivamente a través de la web de Distrito Único Andaluz.

NOTA: Los estudiantes extranjeros podrán acceder a cualquiera de las tres fases, independientemente de que la primera haya sido exclusiva para ellos.

Matrícula

▼ ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

- Plazos

- AUTOMATRÍCULA (INSTRUCCIONES)

▼ ALUMNADO DE SEGUNDO AÑO/CURSO Y/O CON ASIGNATURAS PENDIENTES DEL CURSO ANTERIOR

►Del 5 de septiembre al 24 de octubre de 2022.

• Para alumnos que tengan evaluadas todas las asignaturas matriculadas el año anterior (con las actas cerradas).

• Para alumnos no matriculados en el TFM el curso anterior.

AUTOMATRÍCULA (INSTRUCCIONES)

Las solicitudes de matrícula posteriores a la fecha indicada, serán resueltas por el Vicerrector o Vicerrectora con competencias en Posgrado.

Información relevante

▼ Anulación de matrícula
▼ Modificación de la matrícula
▼ Matrícula a tiempo parcial
▼ Devolución de Precios Públicos
► Reconocimiento de créditos
▼ Adaptación

En base al  Reglamento por el que se regulan los estudios de Máster Universitario, en cada curso académico, se publicará listado de másteres que entran en proceso de extinción o suspensión.

- Tabla adaptación/extinción curso académico 2018-2019

El alumnado que se adapte al nuevo máster o desee continuar en el máster a extinguir debe realizar su matrícula en el siguiente plazo: del 2 de septiembre al 25 de octubre de 2020. No se debe realizar preinscripción. Se recomienda contactar previamente con el personal administrativo del Máster correspondiente.

- MÁSTERES EN EXTINCIÓN 2018-2019

▼ Otra información de interés

- Fondo Social (Personal UCO)

- Tarjeta Universitaria

- Solicitud Cuenta UCO

- Seguro Complementario

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Guía Posgrado 2021
Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba