Universidad de Córdoba
Investigación en la UCO

Investigación en la UCO

  • Inicio
  • Información General
  • Plan Propio
  • Convocatorias
    • UCO Contratos
    • Proyectos/Ayudas
  • RRHH
  • Gestión Económica
  • SCAI
    • Servicio Central de Apoyo a la Investigación
  • SAEx
    • Servicio de Animales de Experimentación
  • UCCi
    • Unidad de Cultura Científica y de la Investigación
Inicio › Biología Molecular

SCAI - Área de Biología Molecular

Unidad de Genómica (GEN)

Unidad de Genómica (GEN)

Unidad de Genómica (GEN)

  • Unidad
  • Equipos
  • Técnicas y Aplicaciones
  • Personal
  • Tarifas
  • Docs
  • Enlaces

Unidad

INTRODUCCIÓN

La Unidad de Genómica esta integrada en los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación ( SCAI) de la Universidad de Córdoba.
El objetivo principal es prestar soporte cientifico técnico en el área de la genómica a toda la comunidad universitaria que lo necesite, así como a aquellos usuarios externos que lo requieran ya que cuenta con equipamiento de última generación y personal cualificado para llevar a cabo las prestaciones solicitadas.
Nuestras principales aplicaciones son la secuenciación Sanger, el genotipado de ADN, los microarrays de ADN y la secuenciación masiva o NGs.

Equipos

EQUIPOS PRINCIPALES

  • Secuenciador capilar ABI3130 XL APPLIED BIOSYSTEMS
      Equipo de electroforesis capilar, con 16 capilares.
      Disponible para las aplicaciones como secuenciación de ADN Sanger y análisis de fragmentos.
  • Secuenciador capilar ABI3130 XL APPLIED BIOSYSTEMS
      Equipo de electroforesis capilar, con 16 capilares.
      Disponible para las aplicaciones como secuenciación de ADN Sanger y análisis de fragmentos.
  • Real Time PCR 7500 FAST APPLIED BIOSYSTEMS
      Equipo de PCR a tiempo real. Posibilidad de trabajar en placas de 96 o en tiras de tubos.
      Aplicaciones disponibles: cuantificación absoluta, cuantificación relativa, discriminación alélica y expresión génica, ensayos Plus/Minus, entre otros.
  • Impresor de microarrays MICROGRID II
      Robot de impresión en soporte sólido.
  • Escaner de arrays GenePix 4000B AXON
      Escáner de arrays de ADN y proteínas.
  • Bioanalyzer 2100 AGILENT TECHNOLOGIES
      Sistema automatizado de electroforesis para el análisis de calidad y/o cantidad de muestras de ADN, ARN y proteínas en chips específicos.
  • Horno de Hibridación G2545A AGILENT TECHNOLOGIES
      Horno de Hibridación para arrays con rotor y cámaras específicas.
  • Horno de Hibridación AFFYMETRIX
      Horno de Hibridación para arrays comerciales Affymetrix con rotor y cámaras específicas.
  • Escaner 3000 7G para Arrays AFFYMETRIX
      Escáner de arrays comerciales de Affymetrix.
  • RT-PCR QuantStudio 12K Flex THERMO FISHER
      Equipo de RT-PCR a gran escala.
      Puede trabajar en formato OpenArray, placas de 384 pocillos y TaqMan Arrays Cards.
      Aplicaciones disponibles: cuantificación absoluta/relativa, Expresión Génica, MiRNAs y Genotipado, entre otras.
  • Secuenciador Masivo ION-PGM THERMO FISHER
      Sistema de secuenciación de última generación (NGS) basado en semiconductores.
      Aplicaciones disponibles: Metagenómica (16S), RNA-Seq, AmpliSeq, amplicones personalizados entre otros.
  • Secuenciador Masivo ION-S5 THERMO FISHER
      Sistema de secuenciación de última generación (NGS) basado en semiconductores.
      Aplicaciones disponibles: Metagenómica (16S), RNA-Seq, AmpliSeq, amplicones personalizados entre otros.
  • SureScan G2600D AGILENT TECHNOLOGIES
      Escáner de arrays comerciales.
      Proporciona un escaneo de fluorescencia inducida por láser.
  • Qubit 3.0 LIFE TECHNOLOGIES
      Fluorímetro para la cuantificación de ADN y ARN. Disponemos de dos modos de cuantificación; alta sensibilidad , para muestras de muy baja concentración, y de amplio rango.
  •  

    Técnicas y Aplicaciones

    TÉCNICAS Y APLICACIONES

    • Secuenciación Sanger de ADN sobre distinto material genético
    • Secuenciación Masiva
    • Genotipado a gran escala.
    • Análisis de Fragmentos de ADN (Genotipado de ADN)
    • SNPs (Kit SnapShot, SNPlex)
    • Expresión/Cuantificación Génica
    • Discriminación Alélica mediante sondas Taq-Man
    • Detección y cuantificación de microorganismos y OGMs, 
    • Detección de SNPs , mutaciones y polimorfismos
    • Control de calidad de ADN, ARN y proteínas
    • Evaluación de la fidelidad de fragmentos amplificados
    • Impresión de Microarrays y Macroarrays de ADN y proteínas
    • Marcaje de sondas para microarrays y control de calidad de las mismas
    • Hibridación, lavado y lectura de microarrays de diferentes plataformas
    • Normalización y análisis de datos de microarrays

     

    Personal

    PERSONAL

    Responsables:

  • Mercedes Cousinou Rodríguez
  • Laura Redondo Sánchez
  • Ubicación: Edificio Ramón y Cajal. Torre Este. 3ª Planta. Campus de Rabanales. Córdoba (España)

    Teléfono: 957 218 587

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tarifas

    TARIFAS

    Pulse en el siguiente enlace para consultar las tarifas:

    TARIFAS_GEN

     

    Docs

    MANUALES Y FORMULARIOS

     

    Guía de Usuario de la Unidad:

    G-GEN-01 GUIA de Usuario Unidad GENOMICA

     

    Acceso al portal de Solicitud de Servicios:

     Solicitud de Servicios LIMS-SCAI

     

    Enlaces

    ENLACES RELACIONADOS CON LA UNIDAD DE GENÓMICA

    • Enlaces sobre Secuenciación

    - NCBI

    - BLAST

    - Chromas (Libre para PCs)

    - BioEdit (Libre para PCs)

    - Edit View (Libre para MACs)

    - 4peaks (Libre para MacOS X 10.2 en adelante)

    - FinchTV (Libre para Linux, PCs, y MACs)

    - Sequence Scanner Software v1.0

    - NGS

    - Análisis de Fragmentos y otras aplicaciones de Applied Biosystems. 

    • Enlaces sobre MicroArrays

    - Gepas

    - Acuity

    - GenePix

    - Agilent Technologies (Genomics Products)

    - Plataforma de Affymetrix de Microarrays

    • Otros enlaces:

    - Plataforma Bioinformática de Andalucía (Málaga)

    - Genoma España

    - Centro Nacional de Genotipado (CEGEN)

     

    Unidad de Proteómica (PRT)

    Unidad de Proteómica (PRT)

    Unidad de Proteómica (PRT)

    • Unidad
    • Equipos
    • Técnicas
    • Aplicaciones
    • Personal
    • Tarifas
    • Docs
    • Enlaces

    Unidad

    DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD

    La Unidad de Proteómica de la Universidad de Córdoba, se integra dentro del Área de Biología Molecular del Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI), ubicado en el Edificio Ramón y Cajal del Campus Universitario de Rabanales.

    La construcción y equipamiento de la Unidad ha sido cofinanciada por la Unión Europea, a través de su programa FEDER, y por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

    Comenzó a prestar sus servicios a principios del año 2005, impulsada por la Plataforma de Apoyo Científico y Tecnológico en Genómica, Proteómica y Bioinformática de Andalucía, y cuenta para los análisis proteómicos con equipamiento de espectrometría de masas, cromatografía y electroforesis de última generación. Capaz de dar soluciones desde los últimos años a la mayor parte de los problemas planteados en las áreas de la ciencia básica y aplicada tanto en biomedicina como en agroforestal y agroalimentaria, la Proteómica, junto con la Genómica y la Bioinformática, se ha erigido en una aproximación fundamental para responder a los retos incipientes en dichas áreas.

    Equipos

    EQUIPOS PRINCIPALES

  • Plataforma BIO-RAD PROTEÓMICA BIDIMENSIONAL
      Plataforma completa de electroforesis mono y bidimensional en los tamaños de gel que oscilan entre los 7 y 18 cm que incluye:
      - Sistemas de IEF y 2D y adquisición de imagen en visible y ultravioleta.
      - Sistema OFFGEL de isoelectroenfoque para preparación de muestras y fraccionamiento.
      - Sistema de transferencia de proteínas semihúmedo.
      Se complementa con:
      EQUIPOS DE PICADO DE GELES
      - Estación automática de picado de geles GENOMICS SOLUTIONS PROPIC
      - Estación automática de picado de geles BIO-RAD EXQUEST SPOT CUTTER
      SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y ANÁLISIS DE IMÁGENES:
      - Escáner de Fluorescencia BIO-RAD FX PROPLUS
      - Sistema de adquisición de imágenes fluorescencia y UV BIO-RAD CHEMIDOC MP SYSTEM
      - Software de análisis BIO-RAD PDQuest 2-D
      - Sottware de adquisición y análisis BIO-RAD Image Lab
      - Software de análisis GE HEALTCARE (GE) DeCyder 2D 6.5
  • Espectrómetro de masas THERMO FISHER SCIENTIFIC ORBITRAP FUSION
      El espectrómetro de masas Thermo Scientific™ Orbitrap Fusion™ Tribrid™ combina lo mejor del análisis de masas Orbitrap, con trampa iónica y cuadrupolo en una revolucionaria arquitectura tri-híbrida, que ofrece una profundidad de análisis y una facilidad de uso sin precedentes. Permite a los investigadores analizar muestras de gran complejidad y baja abundancia para identificar y caracterizar péptidos y proteínas rápidamente, cuantificar con mayor exactitud gracias a que ofrece modos de resolución en rutina de trabajo superior a otros fabricantes.
      Para conocer más detalles visite:
      http://tools.thermofisher.com/content/sfs/brochures/PS-63844-LC-MS-Orbitrap-Fusion-PS63844-EN.pdf
  • Espectrómetro de masas BRUKER MALDI-TOF/TOF
      El nuevo ultrafleXtreme ™ incorpora tecnología de última generación MALDI-TOF y TOF/TOF. Combinando una velocidad de 2 kHz en los modos TOF y TOF/TOF con un rendimiento muy alto y una flexibilidad extrema para una amplia variedad de aplicaciones complementarias de investigación, clínica y proteómica aplicada, destacando aplicaciones de espectrometría de masas de imagen (MALDI IMAGING), identificación de microorganismos en bases de datos (MALDI BIOTYPER), además de la identificación de proteínas por huella peptídica y masa molecular intacta.
      Para conocer más detalles técnicos visite:
      https://www.bruker.com/products/mass-spectrometry-and-separations/maldi-toftof/ultraflextreme.html
  • Espectrómetro de masas BRUKER tims TOF
      Espectrómetro de masas Q-TOF de ultra-alta resolución, masa exacta y perfil isotópico real en modo MS y MS/MS, con trampa de movilidad iónica integrada Bruker timsTOF PRO 2 con tecnología PASEF y acoplamiento a un sistema cromatográfico de alta velocidad, nanoELUTE, fuente de ionización específica para proteómica, CaptiveSpray, horno de columna y accesorios. El sistema permite realizar análisis cualitativos y cuantitativos, dirigidos y no dirigidos de muestras proteómicas con detección en concentraciones attomolares (10-18) de muestra. Permite realizar análisis mediante diferentes métodos de adquisición: análisis de tipo DDA (Data Dependent Acquisition), DIA (Data Indepent Analysis), proteómica dirigida y PRM. Confirmación de fórmulas moleculares, cuantificación de compuestos conocidos, e identificación de desconocidos.
      Para más información visitar:
      https://www.bruker.com/en/products-and-solutions/mass-spectrometry/timstof/timstof-pro-2.html
  •  

    Puede consultar el catálogo completo descargando el siguiente documento PDF:

    EQUIPAMIENTO (PDF)

    Técnicas

    TÉCNICAS

    • Los servicios que ha venido ofertando la Unidad de Proteómica desde su inicio, incluyen la separación de proteínas mediante electroforesis mono- y bidimensional, separación de proteínas/péptidos mediante cromatografía líquida, análisis de proteínas por espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF y la posterior identificación  por huella peptídica-MS/MS y búsqueda en bases de datos.
    • A su vez, se ha implementado la metodología para la identificación masiva de proteínas en mezclas complejas sin separación previa mediante el tándem cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC MS-MS), convirtiéndose actualmente en el método de análisis de proteínas por excelencia. En este caso, los péptidos obtenidos tras la digestión son separados por nano-cromatografía en 1 ó 2 dimensiones (fase reversa o intercambio iónico seguido de fase reversa respectivamente) y a continuación, analizados por espectrometría de masas, obteniendo una colección amplia de espectros MS/MS con los que podemos identificar sus proteínas con la ayuda de algoritmos de búsqueda específicos (MASCOT, SEQUEST, PARAGON, etc).
    • Puede consultar información más detallada sobre las técnicas empleadas en la Unidad de Proteómica consultando los siguientes documentos en formato PDF:
      • Electroforesis Bidimensional
      • Transferencia de Proteínas a Membrana (Western Blots)
      • Identificación de proteínas por espectrometría de masas MALDI TOF-TOF
      • Identificación, caracterización y cuantificación de péptidos y proteínas por técnicas de nanoHPLC-espectrometría de masas
      • Identificación y clasificación de microorganismos mediante MALDI Biotyper
      • Otros Servicios

     

    Aplicaciones

    APLICACIONES

    • Separación, purificación y caracterización de proteínas y péptidos.
    • Identificación de proteínas presentes en bases de datos.
    • Identificación de proteínas no presentes en bases de datos, mediante homología.
    • Estudios de cambios de expresión proteica.
    • Caracterización de proteínas: modificaciones postraduccionales, mutaciones, etc.

     

    Personal

    PERSONAL

    Responsables:

  • Consuelo Gómez Díaz
  • Raquel González Carmona
  • Carlos Fuentes Almagro
  • Ubicación: Edificio Ramón y Cajal. Torre Este. Planta Baja. Campus de Rabanales. Córdoba (España)

    Teléfono: 957 218 984

    E-mail:

    • Dra. Dª Consuelo Gómez Díaz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
    • Dr. D. Carlos Fuentes Almagro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
    • Dª. Raquel González Carmona (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

    Tarifas

    TARIFAS

    Pulse en el siguiente enlace para consultar las tarifas:

    TARIFAS_PRT

     

    Docs

    MANUALES Y FORMULARIOS

     

    Guía de Usuario de la Unidad:

    G-PRT-01 GUIA de Usuario Unidad PROTEOMICA

     

    Acceso al portal de Solicitud de Servicios:

     Solicitud de Servicios LIMS-SCAI

     

     

    Enlaces

    ENLACES RELACIONADOS CON LA UNIDAD DE PROTEÓMICA

    • ProteoRed
    • Sociedad Española de Proteómica (SEProt)
    • European Proteomics Association (EuPA)
    • ExPASy Molecular Biology Server
    • European Molecular Biology Network
    • Association of Biomolecular Resource Facilities
    • European Bioinformatics Institute
    • Nacional Center for Biotechnology Information (NCBI)
    • Bio-Rad
    • Thermo-Fisher
    • Applied Biosystem
    • Genomic Solutions
    • Human Proteome Organisation (HUPO)

     

    Herramientas bioinformáticas:

    • Motores de búsqueda para huella peptídica:

    - MASCOT

    - MS-Fit

    - ProFound

    - Expasy Tools

    • Motores de búsqueda para correlación de espectros de fragmentación:

     - Sequest

    - PeptideSearch

    - MS-Tag

     

    Bases de Datos públicas de secuencias:

    - deEST

    - NCBInr

    - MSDB

    - Swiss-Prot

    - Uniprot

     

    Unidad de Bioinformática (BIO)

    Unidad de Bioinformática (BIO)

    Unidad de Bioinformática (BIO)

    • Unidad
    • Equipos
    • Personal
    • Tarifas
    • Documentación

    Unidad

    DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD

    • La Unidad de Bioinformática tiene el objetivo de poner a disposición de los investigadores, métodos actualizados de biología computacional que permitan alcanzar sus metas científicas. Su principal misión es la de transformar los datos provenientes de técnicas experimentales (principalmente ómicas como genómica, proteómica, metabolómica, etc.) en conocimiento funcional.
    • El servicio cuenta con personal experto en el campo y los recursos computacionales necesarios para ofrecer unos resultados de calidad.
    • Dentro del SCAI-UCO la bioinformática tiene un papel transversal, por lo que colabora con el resto de Unidades aportando un alto valor añadido a las actividades de i+d y a los servicios que se ofrecen.

    Nuestra actividad está dirigida a:

    • Prestar apoyo a los investigadores en el análisis e interpretación de datos obtenidos mediante técnicas de alto rendimiento.
    • Asesorar a los científicos acerca de las posibilidades y beneficios que pueden obtener de la aplicación de técnicas de biología computacional en sus estudios.
    • Realizar actividades de innovación y desarrollo en bioinformática, principalmente aquellas que puedan contribuir a una mejora del funcionamiento y los servicios que proporciona la unidad.

     

    Equipos

    EQUIPOS PRINCIPALES

  • PC
      i75960X, 64Gb RAM DDR4, GTX 970 Strix 4Gb DDR5
  •  

    Personal

    PERSONAL

    Responsable:

  • Francisco Amil Ruiz
  • Ubicación: Edificio Ramón y Cajal. Torre Este. 2ª Planta. Campus de Rabanales. Córdoba (España)

    Teléfono: 957 218 261

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tarifas

    TARIFAS

    Dada la diversidad y compleja naturaleza de los análisis que se pueden llevar a cabo, inicialmente se recibirá al usuario en una reunión gratuita en la que se describirá la naturaleza y los objetivos del estudio. Posteriormente el servicio propondrá una solución y elaborará un presupuesto sin compromiso basado en el tiempo de trabajo necesario.

    Pulse en el siguiente enlace para consultar las tarifas:

    TARIFAS_BIO

     

     

    Documentación

    MANUALES Y FORMULARIOS

     

    Guía de Usuario de la Unidad:

    G-BIO-01 GUIA de Usuario Unidad BIOINFORMATICA

     

    Acceso al portal de Solicitud de Servicios:

     Solicitud de Servicios LIMS-SCAI

     

    Unidad de Metabolómica (MET)

    Unidad de Metabolómica (MET)

    Unidad de Metabolómica (MET)

    • Unidad
    • Equipos
    • Técnicas
    • Aplicaciones
    • Personal
    • Tarifas
    • Docs
    • Enlaces

    Unidad

    DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD

    La Metabolómica es un área de la Ciencia que se centra en el estudio de los metabolitos presentes en una muestra biológica. Los estudios de Metabolómica complementan a otros estudios genómicos, transcriptómicos y proteómicos, siendo ésta una potente disciplina con un amplio rango de aplicaciones, que incluyen la investigación básica y clínica, el desarrollo farmacéutico, la toxicología medioambiental, la optimización de cultivos y la ciencia alimentaria.
    Los metabolitos suelen ser moléculas orgánicas de tamaño pequeño, siendo importantes moduladores, sustratos, subproductos y bloques de construcción de diferentes procesos biológicos. Por esta razón, la presencia o ausencia de metabolitos específi cos en una célula o muestra ofrece información importante acerca del estado fi siológico y funcional del sistema o de la muestra de prueba. La acumulación o desaparición de un metabolito específi co puede indicar un defecto en una ruta, la activación de una ruta o la optimización de una ruta biosintética.
    Por otro lado, gran parte de los estudios de Metabolómica se llevan a cabo por técnicas de Espectrometría de Masas, especialmente de análisis masivo como son los equipos de alta resolución que permiten caracterizar a la vez la presencia de cientos de moléculas en una misma muestra y, mediante tratamiento de datos quimiométrico, poder evaluar la evolución de cada compuesto químico a lo largo de numerosas muestras así como la detección de los denominados marcadores químicos.

     

    Equipos

    EQUIPOS

  • UHPLC-GCMS (QTOF) Cromatógrafo de líquidos/gases con detección por espectrometría de masas WATERS
      Cromatógrafo de Líquidos de alta presión/gases acoplado a un analizador Triple cuadrupolo-Tiempo de vuelo de alta resolución

      Para más información técnica visitar:
      https://www.waters.com/waters/en_US/Xevo-G2-XS-QTof-Quadrupole-Time-of-Flight-Mass-Spectrometer/nav.htm?cid=134798222&locale=en_US#:~:text=The%20Xevo%C2%AE%20G2%2DXS,and%20the%20laboratory%20stays%20productive.
  • Técnicas

    TÉCNICAS

    • La Espectrometría de Masas es una potente técnica analítica instrumental basada en el diferente comportamiento que presentan los iones que se forman por diferentes técnicas de ionización, al atravesar campos eléctricos y magnéticos. Así dichos iones son separados en función de su relación masa/carga y detectados.
    • Las técnicas de ionización empleadas pasan por el bombardeo de electrones (Impacto Electrónico), transferencia de protones a través de choques con moléculas previamente ionizadas tales como metano, amoniaco, isobutano y metanol (Ionización Química). Fuente de ionización a presión atmosférica para acoplamiento de Cromatógrafo de Gases (APGC) y fuente de ionización por Electrospray, es decir, aplicación de campos eléctricos intensos a una fase móvil líquida previamente nebulizada a presión atmosférica.
    • En cuanto a la separación de iones (analizador de masa), se dispone tanto de analizador triple cuadrupolo (con posibilidad de realizar experimentos de masas/masas tales como determinar iones padre, iones hijo, pérdida de neutros y MRM) como de analizadores en tándem cuadrupolo-tiempo de vuelo (QTOF) con un reflectrón que permite obtener resoluciones de masas de 30000 FWHM . Modos de operación: GC/TOF, GC/QTOF Auto MS/MS, GC/QTOF Target MS/MS con sistema de análisis de datos QTof cualitativos y cuantitativos, con alineamiento de tiempos de retención, tratamiento estadístico, deconvolución…
    • Los equipos permiten la introducción de muestras a través de técnicas de Cromatografía de Gases (GC-MS) y Cromatografía Líquida (UHPLC-MS).

     

    Aplicaciones

    APLICACIONES

    • Investigación básica y clínica: identificación y validación de los biomarcadores de metabolitos correlacionados con los estados de las enfermedades.
    • Agricultura: identificación de las rutas metabólicas para optimizar el desarrollo de los cultivos, la mejora del rendimiento y la resistencia a pesticidas/herbicidas
    • Alimentos/nutrición: identificación de la presencia o ausencia de metabolitos correlacionados con características importantes, como la calidad de los alimentos, la autenticidad, el sabor y el valor nutricional.
    • Farmacéutica: identificación de metabolitos y marcadores de toxicidad para el descubrimiento y desarrollo de fármacos
    • Medioambiental: identificación de metabolitos relacionados con los efectos de las sustancias químicas y otros estresores del entorno de un sistema biológico.
    • Biocarburantes: identificación de perfiles de metabolitos para optimizar los procesos de fermentación y la producción de biocarburantes.

     

    Personal

    PERSONAL

    Responsables:

  • Ana Mª Cañete Rodriguez
  • Ubicación: Edificio Ramón y Cajal. Planta Baja. Campus de Rabanales. Córdoba (España)

    Teléfono: 957 218 931

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tarifas

    TARIFAS

    Pulse en el siguiente enlace para consultar las tarifas:

    TARIFAS_MET

     

    Docs

    MANUALES Y FORMULARIOS

     

    Guía de Usuario de la Unidad:

    G-MET-01 Guía de Usuario Unidad Metabolómica

     

    Acceso al portal de Solicitud de Servicios:

     Solicitud de Servicios LIMS-SCAI

     

    Enlaces

    ENLACES RELACIONADOS CON LA UNIDAD DE METABOLÓMICA

    • Metabolomics Society
    • Metabolomics.net
    • Sociedad Española de Espectrometría de Masas
    • METLIN database
    • PubChem database
    • Fiehn GC-MS database
    • Human Metabolome Database

     

    SCAI

    Inicio
    ¿Qué es el SCAI?
    Dirección, Administración y Acceso
    Visita Virtual 360º
    Novedades SCAI
    Desescalada COVID19
    Solicitud de Servicios LIMS-SCAI
    Cursos, Seminarios y Visitas
    Infraestructura para la Investigación (SIPI)
    Normativa, Documentación e Impresos
    Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    Calidad - ISO 9001:2015
    Encuesta de Satisfacción de Usuarios
    SCAI Logos ISO 9001

    SCAI - Áreas

    Determinación Estructural y Análisis
    Microscopía e Imagen CIentífica
    Biología Molecular
    Servicios Generales

    De interés

    Enlaces de interés

    I've experimented with quite a few medications with regard to the benign prostatic hyperplasia dilemma. Either the outcome or side effects are actually discouraging. This urologist chose to consider Cialis 5mg. Soon after hassling using my insurance firm and also having to pay a official source more substantial in comparison with typical co-pay, I obtained the pharmaceutical drug. I've had a lot less problems evacuation this bladder. The inside effects happen to be awesome. As opposed to sex couple of-3 x 7 days, we currently navigate to this web-site have provided long, rigorous day-to-day times. I need to say that, My spouse and i didn'testosterone have additional info got basic erection dysfunction. I'd been almost certainly typical for just a sixty two yr old gentleman. Was not acquiring almost any serious difficulties nonetheless during 50 desired additional cease and so i requested my own medical professional to utilise The blue pill. Them labored although the purging, unaired nose along with acid reflux disease were being terrific. view it now And so he or she filled me with a taste wrap up associated with Cialis I took a new 40mg though ended up pop over to this web-site being for a marriage ceremony acknowledge that we site will possibly be get several-several several hours gender eventually. I'd a few consume as well as read review was rock solid all night!! ..the girl arrived three times just before I did. Then your overnight about midday we got sex once again plus it had been the same way My legs and minimize back were being within soreness for 2 a short time.

    Buscar personas · Mapa web
    - Protección de Datos
    HR FEDER Universidad de Córdoba