EL ACCESO ABIERTO
La publicación en abierto promueve la difusión de la investigación científica a través de internet.
Ventajas de publicar en acceso abierto
1. Garantiza la igualdad y la gratuidad del acceso a la información.
2. Aumenta la visibilidad y el impacto de la actividad científica.
3. Permite a los autores conservar los derechos sobre sus obras y establecer las condiciones de uso por parte de otros.
4. Involucrar de manera más eficiente a los ciudadanos y a la sociedad como consecuencia de la mejora en la transparencia del proceso científico.
5. Garantiza la preservación electrónica a largo plazo de los documentos de investigación.
6. Permite la creación de una sólida infraestructura de acceso universal a la información científica.
7. Contribuye al retorno de la inversión en I+D en beneficio de toda la sociedad.
PUBLICAR EN ABIERTO
La Declaración de Budapest (Budapest Open Access Initiative, 2002) facilita dos vías para la publicar:
vía verde (Green Open Access). Autoarchivo en repositorios institucionales.
vía dorada (Gold Open Access). Publicación en revistas híbridas conlleva asociados costes asumidos por el autor, la institución o su financiador.
APCs
La CRUE y CSIC firmaron los llamados Acuerdos Transformativos (AT) con los grupos editoriales ACS, ELSEVIER, EMERALD, WILEY, SPRINGER , adoptados por el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA).
Estos acuerdos suponen la transformación del modelo de contrato: “pagar por leer” a “pagar por leer y publicar” un número de artículos de unos listados concretos de títulos de cada editorial. De esta forma la UCO, en apoyo de la publicación en abierto, asume los cargos por publicación (Article Processing Charge, APC) en dichas editoriales, quedando financiadas las tasas que pagaban los autores. Los términos y condiciones fijados con cada uno de estos editores van a ser diferentes según los casos.
CRITERIOS Y REQUISITOS
Los criterios y requisitos puedes consultarlos aquí. Compruebe que la revista donde desea publicar es HÍBRIDA.
EDITORIALES CON ACUERDO. APCs
American Chemical Society (ACS)
Consulta el listado de revistas en las que se puede publicar
Fuera de estos acuerdos también puedes publicar en:
MÁS INFORMACIÓN: Biblioguía Acuerdos Transformativos | Faqs Acuerdos Transformativos | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.