REDES SOCIALES CIENTÍFICAS MÁS IMPORTANTES
Algunas de las principales redes sociales para investigadores a nivel mundial son ResearchGate y Mendeley:
Con una comunidad de más 6 millones de usuarios, que permite realizar búsquedas bibliográficas (por palabra clave o resúmenes similares) en más de 70 millones de documentos.
El gestor de referencias bibliográficas por excelencia, también ofrece funcionalidades de red social. Su comunidad está formada por cerca de 3 millones de usuarios y posee una base de datos con más de 100 millones de referencias.
OTRAS REDES SOCIALES CIENTÍFICAS
Es una red de investigación de libre acceso para compartir y evaluar la información científica que recopila más de 10 millones de referencias de publicaciones científicas en acceso abierto de todos los campos del conocimiento.
La red social de comunicación científica entre investigadores de Humanidades. Humanities Commons es una red social y repositorio de acceso abierto, sin ánimo de lucro, gratuito y especializado en el ámbito de humanidades. Su objetivo es mejorar el impacto de la producción científica de los investigadores y ofrecerles un espacio para debatir, colaborar.
Considera que la ciencia y la investigación son el tejido de la sociedad moderna y los investigadores nuestros héroes de hoy en día. Loop fue creada para promocionar a los investigadores y sus descubrimientos, y al hacerlo, aumentar su impacto científico. (Fundadores de Loop). Cuenta con más de tres millones de investigadores conectados.